La Importancia de Relacionarte con tu Público

Empiece a ¿Has escuchado o dicho alguna vez frases como estas?: “Yo no vengo a hacer amigos, vengo a trabajar” “La amistad es una cosa y los negocios son otra” “Afuera somos amigos, pero acá somos Jefe y Empleado”

En mi experiencia personal, y con más de treinta años trabajando en varios tipos de actividades, las he oído infinidad de veces. Son frases escuchadas en las oficinas, plantas industriales o en cualquier otro tipo de organización enfocadas en el trabajo y nada más, la mayoría surgidas de filosofías corporativas del modernismo.

Antecedentes

El modernismo, la corriente cultural que nació aunada con la revolución industrial, trajo cambios sustanciales a las estructuras organizacionales y en sus estrategias para lograr sus objetivos.

Las principales características de este movimiento fueron la racionalidad, la uniformidad, la organización y creer en una única verdad absoluta

De estas características surge la máxima filosofía  del modernismo y la era industrial : obtener resultados y todas las acciones enmarcadas en las estrategias de comunicación y marketing estaban enfocadas en dicha premisa.

Sin duda, en su momento, funcionó y muy bien. Sabemos acerca del éxito de grandes empresas, como la Ford Corporation, solo por mencionar una, que basaron su crecimiento en métodos muy “innovadores” para el momento, como lo fue la producción en serie, entre otros.

No obstante, y como respuesta crítica al modernismo, surge el pos modernismo, aliado a la aparición de Internet y el fenómeno de la globalización, que comenzó a desdibujar las fronteras, no solo políticas y cartográficas, también las culturales, acercando así a las personas de cualquier latitud, etnia y cultura a crear relaciones con paradigmas diferentes a los propuestos en el pasado.

Es así, como surgen los grupos y comunidades, formados por personas unidas por intereses, comportamientos y hábitos  similares, que puedan construir relaciones fuertes que les ayudan a crecer y experimentar.

Características del nuevo contexto cultural

Por lo tanto, en este nuevo contexto cultural, que  prioriza lo espiritual, lo experimental y la igualdad para lograr la felicidad. cobran relevancia fundamental las relaciones.

Las relaciones, para el posmoderno, son más importantes aún que los resultados.

Este contexto es en el que estamos inmersos para lograr nuestros objetivos personales, profesionales y laborales.

Es por eso que debemos pensar muy seriamente en la importancia de relacionarnos con nuestro público antes de ofrecerles nuestros productos y servicios.

El “padre” del marketing contemporáneo, Philipe Kottler,  aconseja a sus seguidores y lectores “ama a tu cliente” para lo cual es necesario construir una relación con quienes lo serán en algún momento.

Para ello es  te invito a pensar en los siguientes consejos:

  1. Descubre. Una de las claves para lograr el éxito en las estrategias de marketing es una buena segmentación. Dedica tiempo a entender cuál es tu público.
  2. Conoce. También es muy necesario conocer todo lo que más puedas de ellos, para lograr relacionarte (no venderles) y construir puentes con ellos.
  3. Construye. Una relación, casi de cualquier tipo, no nace de manera espontánea, es necesario dedicar tiempo, esfuerzo y recursos a construirla. Mientras más fuerte sea, más tiempo durará.
  4. Conserva. No dejes que con el correr del tiempo tu público se aleje de ti, porque no le prestas atención. Sabemos muy bien que las relaciones tampoco duran espontáneamente para siempre y es necesario cuidarlas.
  5. Capitaliza. Por fin en este último consejo, una vez que descubriste, conociste, construiste y conservaste una relación con tu público, conviértelo en cliente y, conociendo sus necesidades, podrás ser más efectivo en el valor que les ofrezcas para cambiar sus vidas.

Para cada una de estas etapas existen herramientas y estrategias que te ayudarán a conectar con tu público y , a través de estas relaciones productivas, puedas lograr tus objetivos

En Marketing Integrado estamos a tu disposición para que puedas conectar con tu público y edificar vínculos saludables y productivos para tu marca, producto o servicio.

Contáctanos, queremos conocerte.